NOVA FCSH
O Colégio Almada Negreiros fica localizado no Campus de Campolide
da Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade NOVA de Lisboa

TEMA / CONV. DE PONENCIAS

El XVIII Congreso de AsHIsCom es una contribución para debatir las múltiples formas de articulación entre Comunicación, Historia y Memoria en el espacio iberoamericano…

más información

PLAZOS IMPORTANTES

Consulta los plazos de envío de la comunicación o envío del texto completo.

más información

LOCALIZACIÓN

El congreso tendrá lugar en dos lugares diferentes. El 14 de septiembre los trabajos tendrán lugar en el Colégio Almada Negreiros (Campus de Campolide da Universidade NOVA de Lisboa). El 15 de septiembre, todas las sesiones tendrán lugar en la Universidade Autónoma de Lisboa.

más información

Comisión Organizadora

El congreso durará 2 días, del 14 al 15 de septiembre de 2023. También habrá una pausa para el café cada día.
Day 1
14 Sep 2023
Day 2
15 Sep 2023

Recepción y acreditación

João Carlos Martins
Patrícia Caneira
Ana Carolina Trevisan

Presentación del congreso

Intervenciones: Concha Langa-Nuño (Universidad de Sevilla, Presidente da Junta Directiva da AsHisCom e Comissão Organizadora) Carla Baptista (NOVA-FCSH e Instituto de Comunicação da NOVA – ICNOVA, Comissão Organizadora) e Paula...
Read More
Concha Langa Nuño
Carla Baptista
Jorge Pedro Sousa
Paula Lopes

Sesión plenaria 01 – História, memória e media

Intervención: Julián Casanova (Universidad de Zaragoza) y Francesc Andreu Martínez Gallego (Universitat de València) Moderador: Helena Lima (Universidade do Porto)
Helena Lima
10:45 - 11:10

PAUSA CAFÉ – ATRIO JUNTO AL ANFITEATRO A14

Mesa temática 1: Diálogos ibéricos

El discurso iconográfico de las revistas ilustradas ibéricas sobre el encuentro entre D. Alfonso XIII y D. Manuel II en Vila Viçosa (febrero de 1909) Jorge Pedro Sousa (Universidade Fernando...
Read More
Jaume Guillamet Lloveras

SP_01: Memória e história

Moderador: Juan Francisco Gutiérrez Lozano (Universidad de Málaga) Una reconciliación buscando su memoria: usos públicos y políticos del concepto «Tercera España» Javier Muñoz Soro (Universidad Complutense de Madrid) La prensa...
Read More
Juan Francisco Gutiérrez Lozano

SP_02: Jornalistas e outros comunicadores: história(s) e biografias 1

Moderador: Virginia Martín Jiménez (Universidad de Valladolid) Un fascista desnortado entre Franco y Salazar: los “amores” lusitanos de Ernesto Giménez Caballero Marco da Costa (Saint Louis University, campus Madrid) Periodismo...
Read More

SP_03: Memória do campo comunicacional iberoamericano 1

Moderador: Dora Santos-Silva (ICNOVA, NOVA FCSH) Rainhas no papel – a imagem das soberanas portuguesas na imprensa portuguesa Patrícia Teixeira (ICNOVA – Instituto de Comunicação da NOVA) Mujeres afrodescendientes en...
Read More
Dora Santos-Silva

SP_04: Memória do campo comunicacional iberoamericano 2

Moderador: Concha Langa-Nuño (Universidad de Sevilla) Cine y mediaciones: tres bufones argentinos en la España del hambre Emeterio Diez Puertas (Universidad Camilo José Cela) Palabra de vasco. Oralidad y redes...
Read More
Concha Langa Nuño

SP_05: Memória do campo comunicacional iberoamericano 3

Moderadora: María Eugenia Gutiérrez Jiménez (Universidad de Sevilla) Memórias improváveis: comunicação e história como arcabouço do memorável Marialva Barbosa (Universidade Federal do Rio de Janeiro) Nos contaron cómo pasó. La...
Read More

SP_06: História, memória e discurso da imprensa 1

Moderador: Francesc Salgado (Universidad Pompeu Fabra) Cartas, relações, avisos e gazetas: gêneros noticiosos que conectam as origens do jornalismo ibero-americano Eduardo Comerlato (PUCRS) & Antonio Carlos Hohlfeldt (PUCRS) Los orígenes...
Read More
13:00 -14:25

PAUSA PARA EL ALMUERZO – SÓLO PARA CONGRESISTAS

Mesa redonda: Media e história pública: das ditaduras às democracias

Intervenciones: Inácia Rezola (ESCS-IPL/IHC – Instituto de História Contemporânea), Juan Miguel Baquero Zurita (Periodista) e Nelson Ribeiro (Universidade Católica Portuguesa) Moderador: Pilar del Rio (Fundação José Saramago)
Pilar del Rio

Presentación de la Red Latinoamericana de Historia de los Medios de Comunicación (RLAHM)

Marialva Barbosa (UFRJ) & Eduardo Gutierrez (Pontificia Universidad Javeriana)

Presentación de los libros de AsHisCom 2022

Julio A. Yanes Mesa (Universidad de La Laguna)

Programa Social

Proyección y debate del documental Espacios sagrados, usos profanos (2023). Guión y dirección de Vicente Sánchez-Biosca y Rafael R. Tranche. Debate con los directores y el historiador Pedro Aires Oliveira...
Read More

Cena y entrega de premios

Cena con inscripción previa.

SP_07: História, memória e discurso da imprensa 2

Moderardor: Eduardo Gutierrez (Pontificia Universidad Javeriana) Portugal y España: construyendo un encuentro a través de la prensa, 1850- 1936 Carlos Gregorio Hernández Hernández (Universidad CEU San Pablo) La reivindicación democrática...
Read More

SP_08: Jornalistas e outros comunicadores: história(s) e biografias 2

Moderador: Ricardo Zugasti (Universidad de Zaragoza) Promotores y agentes del mercado de las noticias de la primera mitad del siglo XVII en Sevilla. El perfecto embajador Juan Antonio de Vera,...
Read More

SP_09: Lutas históricas no campo comunicacional

Moderador: Ángel Luis Rubio Moragas (Universidad Complutense de Madrid) Conflitos e reivindicações no setor de informação em Portugal: o vinténio finissecular novecentista Marco Gomes (Instituto Politécnico de Leiria & CEIS20...
Read More

SP_10: Metodologias e aproximações à história da comunicação 1

Moderador: Marialva Barbosa (UFRJ) El periodismo de las periferias. Reescribiendo su Historia desde la prensa satírica andaluza (siglo XIX) María Eugenia Gutiérrez-Jiménez (Universidad de Sevilla) Poder y comunicación en transición....
Read More

SP_11: História, memória e discurso da imprensa 3

Moderador: Ana Regina Rego Leal (Universidade Federal do Piauí) Listas y memoria en la Antigüedad Tardía: las pizarras posromanas de la península ibérica Raquel Ezquerro (Universidad de León) & Nerea...
Read More

SP_12: Memória do campo comunicacional iberoamericano 4

Moderador: Inmaculada Casas Delgado (Universidad de Sevilla) La reconstrucción de la memoria del exilio y de los campos de internamiento a través de las redes sociales e internet Juan Carlos...
Read More

Mesa temática 2: Memoria de las Transiciones de fin del siglo XX en España, Portugal y América latina

As disputas da memória: história e memória do Salazarismo na imprensa Maria Inácia Rezola (ESCS-IPL & NOVA- IHC) Administrar um jornal no período revolucionário em Portugal: memórias e representações Suzana...
Read More
Concha Langa Nuño

Sesión plenaria 02 – Biografia e fotografia históricas como formas de construir memória coletiva

Intervención: Julián Casanova (Universidad de Zaragoza) y Francesc Andreu Martínez Gallego (Universitat de València) Moderador: Jacinto Godinho (NOVA-FCSH & Instituto de Comunicação da NOVA – ICNOVA)
11:30 - 12:00

COFFEE BREAK

Mesa temática 03 – Género y violencias en la prensa femenina del siglo XIX

Coordenador: Santiago Díaz Lage (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Majina o el olvido de la violencia Alejandro Alonso Nogueira (City University of New York) Género, autocensura y resistencia en...
Read More

SP_13: História, memória e discurso da imprensa 4

Moderador: Ana Paula Goulart Ribeiro (UFRJ) Los destinatarios del discurso martiano convocados a través de Patria: un periódico para juntar y amar Aldana Ratuschny (Universidad de Sevilla) “Els moments reclamen...
Read More

SP_14: Memória do campo comunicacional iberoamericano 5

Moderador: Suzana Cavaco (Faculdade de Economia da Universidade do Porto) Lo andaluz desde el periódico satírico El Cencerro en los años del Sexenio Revolucionario María Román López (Universidad de Cádiz)...
Read More

SP_15: Os arquivos e outras fontes na e para a história da comunicação

Moderador: Helena Lima (Faculdade de Letras da Universidade do Porto) Archivo y memoria colectiva: El caso de CCOO de Castilla y León Ana María Peña Varó (Fundación Jesús Pereda de...
Read More

SP_16: Memória do campo comunicacional iberoamericano 6

Moderador: Patrícia Teixeira (ICNOVA – Instituto de Comunicação da NOVA) Contando la historia con la voz de su amo: la victoria talking machine y los primeros dramatizados sonoros latinoamericanos- Bogotá,...
Read More

SP_17: História, memória e discurso da imprensa 5

Moderador: Julio Moyano (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires) A revista Intervalo e a memória da emergência da cultura televisiva no Brasil nas...
Read More

SP_18: Memória do campo comunicacional iberoamericano 7

Moderador: Julio Antonio Yanes Mesa (Universidad de La Laguna) Memórias da comunicação brasileira: um estudo sobre representações do consumo entre idosos Isabel Feix (Universidade Católica Portuguesa) Los dos entierros de...
Read More
13:30 - 14:30

INTERVALO PARA ALMOÇO – Esplanada

SP_19: Metodologias e aproximações à história da comunicação 2

Moderador: Antonio Carlos Hohlfeldt (PUCRS De dónde vengo yo: diálogos entre memoria e historia desde el aula de historia de la comunicación Eduardo Gutierrez (Pontificia Universidad Javeriana) La «memoria colectiva»...
Read More

SP_20: Memória do campo comunicacional iberoamericano 8

Moderador: Patricia Vega (Universidad de Costa Rica) Las víctimas del conflicto colombiano y el terrorismo en el País Vasco en el cine de ficción. Una representación constante con altibajos (1964-2017)...
Read More

SF_21: Memória do campo comunicacional iberoamericano 9

Moderador: Alberto Pena (Universidad de Vigo) Representaciones culturales y discursos en torno a la Convención Revolucionaria. Imágenes fotográficas y caricaturas de prensa durante la guerra de facciones en México (1914-1915)...
Read More

SP_22: Memória do campo comunicacional ibero-afro-americano

Moderador: Ana Cabrera (NOVA – IHC) O Janeirinho – a memória de um jornalismo para crianças Ana Cátia Ferreira (FCT, ICNOVA, Universidade Fernando Pessoa) «¿Pero es que nadie va a...
Read More

SP_23: Memória do campo comunicacional iberoamericano 10

Moderador: Marcelo Borrelli (Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires) Estudo comparativo dos discursos dos jornais Diário do RJ e O Espelho Diamantino, sobre a escolarização das mulheres no Brasil...
Read More

SP_24: Jornalistas e outros comunicadores: história(s) e biografias 3

Moderador: Josep Lluís Gómez Mompart (Universitat de València) El hombre antes del traductor: Juan G[onzález-Blanco]. de Luaces. Una década de grandes esperanzas (1925-1936) Marta Ortega Sáez (Universitat de Barcelona) Manuel...
Read More

SP_25: Jornalistas e outros comunicadores: história(s) e biografias 4

Moderador: Clara Sanz Hernando (Universidad de Extremadura) Jean Jaurès y las campañas electorales francesas. Reapropiaciones contemporáneas de su figura Antonia Ceballos Cuadrado (Universidad de Sevilla & Université Savoie Mont Blanc)...
Read More
18:30 -19:00

Clausura, socialización y cata de vinos

LOCALIZACIÓN

UNIVERSIDAD NOVA DE LISBOA Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LISBOA
Colégio Almada Negreiros, Campus de Campolide, 1099-085 Lisboa / Palácio dos Condes do Redondo, R. de Santa Marta 56, 1169-023 Lisboa
+351-217908303xviiiashiscom2023@fcsh.unl.pt

ORGANIZACIÓN

102Days
0Hours
31Mins
53Secs

Descubra Lisboa

Lisboa será la sede del XVIII Congreso de AsHisCom, pero más que participar en el debate sobre Comunicación, Historia y Memoria, ésta es también una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la capital portuguesa: la vista sobre el río Tajo, el fado, la gastronomía y todos los demás rincones que podrá descubrir los días 14 y 15 de septiembre de 2023.

Obtenga más información sobre Lisboa, aquí:

Turismo de Portugal (EN-PT))

Ayuntamiento de Lisboa

Qué hacer en Lisboa

Lugares para visitar en Lisboa

Lisboa: el mejor destino